jueves, 8 de abril de 2010

ABANICOS CON DECOUPAGE


Hoy os traigo dos abanicos realizados con DECOUPAGE, me ha costado" un mucho" hacerlos, pues el primer abanico que hice con esta técnica fue al cubo de la basura.Me desanimé mucho......pero como soy un poco tozuda......dejé pasar el tiempo para que se me pasara el berrinche.......y .........me puse manos a la obra con estos dos abanicos.......y por fin me salieron.A mí me gusta el resultado.......espero que a vosotr@s/os también.
Os quiero decir donde creo que cometí el fallo, pues en vez de usar servilletas, usé papel de arroz que como es más recio a la hora de cortar con el cúter ,se me rompía y no lo cortaba bien.Os digo esto por si alguna hace esta técnica que lo tenga en cuenta.
Bueno voy al grano.Os voy a decir los materiales que he utilizado y como los he realizado.
MATERIALES
_Abanicos de madera y tela de color blanco.
_Servilletas.
_Cola blanca MOD PODGE.
_Paletina n°20.
_Cinta de carrocero.
_Tijeras.
_Cúter tipo bisturí.
_Palillos de dientes.
_Barniz en spray brillante de la AMERICANA.
PASOS
1°)Se abre el abanico y lo sujetamos con cinta de carrocero, para facilitarnos el trabajo y que no se mueva.
2°)Recortamos los motivos que queremos pegar y los colocamos donde más nos guste.
3°)Pegamos los motivos con la paletina del n°20 y la cola blanca MOD PODGE,empezamos desde el centro hacia los lados, procurando que no se formen burbujas.
4°)Se deja secar y cuando han secado todos los motivos, comenzamos a cortar con el cúter bisturí.
5°)Para que el corte quede bien, nos ayudaremos separando un poco las varillas.Para eso empujaremos hacia abajo la varilla siguiente,con cuidado de no romper el motivo y el bisturí lo mantendremos lo más pegado posible a la varilla de arriba.
6°)Ahora, separando las varillas metemos el dedo entre ellas, damos MOD PODGE en los bordes que acabamos de cortar.Para que no se pegen unas varillas con otras, nos ayudamos de unos palillos de dientes, que los metemos entre ellas mientras se pegan.
7°)Cuando se hayan secado, quitamos los palillos y cerramos el abanico.Pasamos el dedo por encima para comprobar si hay alguna parte sin pegar. Si es así, daremos MOD PODGE .
8°)Por último barnizamos los abanicos con el barniz en spray brillante de la AMERICANA.
9°)Cuando se seque el barniz, a las 24 horas,pasamos el bisturí entre las varillas por si alguna está pegada.
10°)Cerramos al abanico para que vuelva a tener su forma y ya nos podemos abanicar.
Como siempre digo OS QUIERO MUCHO Y ME HACÉIS MUCHA FALTA.

40 comentarios:

  1. HOLA MARISA,
    QUE ARTE TIENES,ERES MARAVILLOSA!!!
    LOS ABANICOS SON PRECIOSOS Y VIENDO COMO TE QUEDAN ME ANIMO MUCHO MAS A REALIZARLOS.
    ESTA TECNICA YA LA CONOCIA Y CREO QUE ES MAS FACIL QUE TENER QUE QUITAR TODAS LAS VARILLAS,APARTE QUEDA PERFECTO,NO SE NOTA EL CORTE.
    MUCHOS BESOS Y POR FAVOR SIGUE SORPRENDIENDONOS.
    HASTA PRONTO

    ResponderEliminar
  2. Cara Marisa, olá!

    Estas suas Criações são absolutamente Magistrais..um trabalho seu simplesmente Notável e de uma enorme Elegância e Classe,os meus Parabéns !
    Um abraço para si eum fantástico fim de semana,
    Maria Lemos

    ResponderEliminar
  3. Marisa te han quedado preciosos y muy alegres y la clase paso a paso magistral,felicidades,un abrazo

    ResponderEliminar
  4. Hola Marisa, son espectaculares, me encanta como te han quedado. Y el "paso a paso" está clarísimo.
    Enhorabuena.
    Besos.

    ResponderEliminar
  5. Olá

    Ficaram lindos os leques, mas que trabalho difícil e de precisão.
    O PAP está muito bem explicado, mas não vou experimentar porque acho que não seria mesmo capaz.
    Estás de parabéns.
    Beijinhos
    Helena

    ResponderEliminar
  6. Que maravilla de abanicos Marisa, me encantan,me gustaria hacer alguno pero seguramente me saldra un churro jajaja,una pregunta ¿si son blancos los abanicos entonces has pintado los bordes? un beso
    Tauro

    ResponderEliminar
  7. Que maravilla de abanicos Marisa, me encantan,me gustaria hacer alguno pero seguramente me saldra un churro jajaja,una pregunta ¿si son blancos los abanicos entonces has pintado los bordes? un beso
    Tauro

    ResponderEliminar
  8. Te han quedado muy bonitos, yo no lo he intentado, precisamente porque me parece complicado, pero tengo curiosidad por probar
    Saludos

    ResponderEliminar
  9. Hola Marisa, creo que he entrado una vez en tu blog, quizas no lo vi con detenimiento, hoy lo hago, y tienes unos trbajos realmente bellos. Los abanico una preciosidad, y la caja imitando el famoso bordado frances me ha encantado. Desde ahora sere asidua a tu blog, por lo agadable que es visitarte.
    Besos desde Malaga

    ResponderEliminar
  10. Marisa... ¡óle, óle y óle!... que preciosidad de abanicos y que bien explicado el tutorial... vamos, que me entran ganas de hacer un par que tengo por ahí en una caja, arriados para decorarlos... y como no lo encuentre, me voy al baúl de los abanicos de colección y cojo uno...
    Besos...
    Susy...

    ResponderEliminar
  11. Pero que preciosidad de abanicos.
    Besos, Marisa.

    ResponderEliminar
  12. PRECIOSOS, y las explicaciones muy bien, me encantan los motivos que has puestos...besitosss

    ResponderEliminar
  13. Hola Marisa
    Tus abanicos estan sensacionales!!!
    Preciosos los diseños de las servilletas.
    Me encantaron!!
    Con los tuyos y los de Miguel ya me volví fan de los abanicos decoupeados.
    Besos

    ResponderEliminar
  14. Marisa , corazón! yo no se como te habrá quedado el que tiraste pero estos te han quedado divinos de la muerte!
    Preciosos de verdad además de bien realizados!
    Se nota que has sido y eres una gran maestra!
    Mi admiración y cariño!

    ResponderEliminar
  15. Hola Marisa¡
    Me alegro que no tiraras la toalla porque son para llevarlos aun museo son preciosos.
    Un saludo.

    ResponderEliminar
  16. Hola Marisa!
    No se como he llegado a tu blog, pero el caso es que he llegado y me alegro un montón y me hago seguidora tuya ya. que preciosidad de abanicos, me encantan y el paso a paso que pones me quita muchas dudas que tenía para realizarlos, gracias. Yo acabo de abrir un blog hace poquito, te invito a que pases por el.
    Un saludo.
    Sonia

    http://nuskani.blogspot.com

    ResponderEliminar
  17. amiga Marisa,simplemente un trabajo ESPECTACULAR..felicidades
    un abrazo desde MENORCA

    ResponderEliminar
  18. Uauuuuu Marisa, ficou maravilhoso este trabalho, que delicadeza amiga, parabens!!!Bjs

    ResponderEliminar
  19. Fabuloso trabajo¡¡¡¡ como todo lo k haces... el bolso de anillas... el collar a juego... yo si k estoy alucinada.
    Enhorabuena¡¡¡

    P.D.Perdona k haga los comentarios con retraso, pero estoy lan liada, que apenas puedo hacer entradas en mi blog.

    ResponderEliminar
  20. Hola Marisa, da gusto pasearse por tu blog, tus trabajos son siempre impecables y me dejan con la boca abierta, estos abanicos son una preciosidad el primero sobre todo es de mi estilo tan romántico...
    Enhorabuena!!
    Besos y buen fin de semana

    ResponderEliminar
  21. Marisa, los abanicos te han quedado de lujo, para empezar a utilizarlos muy pronto!
    Siempre he pensado que hacer esta técnica debe de ser muy difícil. Tú lo has explicado tan bien, que leyéndote dan ganas de ponerse a ello, pero claro, no todas tenemos tus manos.
    Todos tus trabajos están perfectamente acabados. Me encantan.
    Un abrazo y feliz domingo.
    Conchi

    ResponderEliminar
  22. los bolsos y complemnentos de crochet... preciosos, super bonitos, además el tono que has elegido, le da un aire super-elegante... pero los abanicos... simplementeDE LUJO.
    QUÉ PRECIOSIDAD!!!
    Besicos desde Zaragoza
    Carmencita

    ResponderEliminar
  23. ¡Qué cosa mas bonita! Ole y ole, el buen gusto que tienes en todo lo que haces.
    Me encantan y la explicación es de una maestra. Te digo esto por si te sirve,¿ te acuerdas unas cuchillas que se vendían en paquetillos, las de las maquimillas de afeitar antiguas?pues son geniales para pasarlas por las varillas y cortar la servilleta.
    Ya no se si se venderán, pero en perfumerías antiguas, barberías o droguerias seguro que todavía se encuentran.
    Ahora voy a seguir viendo tus maravillas, un besote.

    ResponderEliminar
  24. ESPECTACULARES, sí señoa!!!
    Besitos y buena semana.

    ResponderEliminar
  25. Hola Marisa!
    me encantannnnnnnnnnnnnn!!
    súper lindas los abanicossss!! los amooooooooooo!
    te quedaron increíbles
    besos y buena semana
    c@

    Pregunta: dónde compras los abanicos?? no me digas q en Ikea!! ja ja ja!!
    me gustaría tanto conseguirlos, tengo una amiga azafata q viaja a Madrid y Barcelona, si me das el dato, tal vez los pudiera encargar, y te lo agradecería MUCHO!! adoro los abanicos, y me encantaría decorarlos, acá llegan puros "made in China" y muy feos!!

    ResponderEliminar
  26. Hola Marisa Torres al cuadrado.
    Acabo de alucinar en colores, que impresionante, el acabado es espectacular.
    La técnica que utilizas es muy difícil y sobre todo arriesgada, se ve que eres muy pertinaz y así es como se logran muchas cosas.
    Una gran reclinación de cabeza y cuerpo entero ante tanta sabiduría y experiencia.
    Besos Marisa, me voy muy contento de ver esta entrada.

    ResponderEliminar
  27. Minha querida amiga,muito obrigada pelo comentário,peço desculpa de só agora responder,mas estou em falta com todas as amigas,por motivos de saúde,espero que compreendas.
    Adorei esses teus abanicos (leques em Portugal),estão lindos.
    Um grande beijinho...Miuíka

    ResponderEliminar
  28. Uff espectaculares Marisa. Creia que estaban `pintado a mano. Eres una maestra admirable.

    Besines.

    Ali:_

    ResponderEliminar
  29. Hola guapa,
    Pasaba a saludarte , pero no puedo de dejar de admirar estas peciosidades!!!

    Marisa espero que vaya bien todo.

    Besitos llenos de ternura para ti guapísima!

    ResponderEliminar
  30. Hola Marisa!!!! Preciosos los abanicos con decoupage, me he guardado el tutorial porque este verano quiero probarlo.
    Chica, haces unas cosas preciosas; me he paseado por tu blog y relmente eres una artista. Un beso.

    ResponderEliminar
  31. HOla MArisa, te han quedado espectaculares. La técnica muy bien explicada... te felicito. Todo lo que haces te queda impecable. un beso.

    ResponderEliminar
  32. Hola Marisa. Preciosos los abanicos y muy bien explicado, no parece dificil lo único que hay que tener paciencia para ir haciendo las cosas bien. Y es verdad el papel de arroz como tiene esos hilitos a la hora de cortar es más dificil.
    Besos Liruvi

    ResponderEliminar
  33. Marisa, Hola, pues te han quedado muy bonitos los abanicos, siempre al principio cuesta, pero debe de ser dificil hacer abanicos, pero ya te digo me gustan mucho, por cierto el de los pensamientos lilas, lo tengo en una bandeja, pasate por mi blog y lo veras, jajaja.... que tengas buena semana.
    Besos de Esther Bcn.

    ResponderEliminar
  34. FElicidades por el tutorial, me ha encantado. Saludos Encarni

    ResponderEliminar
  35. GRACIAS,GRACIAS POR ESOS ABANICOS TAN DIVINOS NOS PONDREMOS MANOS A LA OBRA HABER QUE SALE; YO LO HABIA INTENTADO QUITANDOLE LAS VARILLAS Y ME SALIO FATAL;VERE DE ESTA FORMA.

    ResponderEliminar
  36. ...De momento aún no me he atrevido con esto!! Te felicito!
    Gracia

    ResponderEliminar
  37. Me he enamorado de tus abanicos, te han quedado preciosos!! Mi enhorabuena por este estupendo blog que tienes. Besos

    ResponderEliminar
  38. Me he enamorado de tus abanicos, son todos realmente preciosos. Mi enhorabuena por este estupendo blog que tienes. Besos

    ResponderEliminar
  39. Marisa te han quedado de lujo, felicidades!!
    un fuerte abrazo.

    ResponderEliminar
  40. Una maravilla de abanicos,felicidades !!!
    Bsos Mayte

    ResponderEliminar